El 16A Y EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY

Hasta el 2023, únicamente el 25% de GAD municipales y metropolitanos y el 16% de entidades del Gobierno Central registraron las evaluaciones de las infraestructuras, edificaciones y construcciones de alta concurrencia de personas en el Módulo “Transitoria 11”

Leer más

ENTREVISTA | CAMBIO CLIMÁTICO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL

Primero tenemos que entender ¿cuáles son las alteraciones que genera el cambio climático en el territorio y por qué se produce este cambio climático?
El cambio climático es la alteración de la atmósfera por la acumulación de gases de efecto invernadero que son expulsados al ambiente a través de la combustión de combustibles fósiles; pero no únicamente a través de esto, sino a través de procesos productivos, cambios de uso de suelo, construcciones aceleradas, procesos de manufactura, entre otros.

Leer más

ENTREVISTA | CAMBIO CLIMÁTICO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL (ABG. DAVID EGAS)

La competencia de gestión de riesgos es una competencia de orden nacional. Si bien tiene una rectoría el gobierno nacional, también existe una importante participación de los gobiernos autónomos descentralizados. En lenguaje jurídico: se abre una concurrencia de competencias, que una entidad ostente como tal competencia en la Constitución no obsta que los otros niveles de gobierno también contribuyan y participen desde el ámbito de sus propias funciones.

Leer más

EN EJECUCIÓN PLAN ANUAL DE CONTROL Y PLAN ANUAL DE VIGILANCIA 2024

La Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo cuenta con el Plan Anual de Control (PAC) y el Plan Anual de Vigilancia (PAV) 2024. Estos planes son instrumentos técnicos que establecen y organizan las acciones programadas, actividades y procedimientos que se ejecutarán para lograr los objetivos de la vigilancia o el control

Leer más

ACCIONES RELEVANTES EJECUTADAS EN EL 2023

Durante el 2023, la Superintendencia de Ordenamiento Territorial, Uso y Gestión del Suelo ejecutó el Plan Anual de Control (PAC) y el Plan Anual de Vigilancia (PAV), compuestos por las siguientes acciones programadas:

Leer más

FIRMA DE CONVENIO ENTRE SOT Y ESPE

Con esta alianza estratégica, con la academia, se busca impulsar la transferencia de tecnología, el fortalecimiento de capacidades y la articulación con actores del ámbito territorial durante el desarrollo de iniciativas conjuntas.

Leer más